No tiene favoritos
Noticias
-
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025 -
AUMENTO EN LA COMPRA DE VIVIENDAS POR PARTE DE EXTRANJEROS
8th abril 2025 -
DISMINUCIÓN DE LA OFERTA DE ALQUILER
8th abril 2025 -
FORTALEZA DEL MERCADO INMOBILARIO A PESAR DE DESAFIOS
8th abril 2025 -
A LA VENTA VIVIENDAS Y OTROS INMUEBLES CON REBAJAS DE HASTA EL 64%
21st julio 2023
EL PLAZO PARA RECLAMAR GASTOS DE HIPOTECA LLEGA AL TJUE
28 agosto 2021INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA:
De una parte, destaca el ponente, el magistrado Pedro José Vela Torres, que el día inicial del plazo de prescripción podría considerarse el de la sentencia que declara la nulidad de la cláusula. Advierte el magistrado, no obstante, que esta solución puede ser contraría al principio de seguridad jurídica, que constituye uno de los principios del ordenamiento jurídico de la UE.
A este respecto, asegura el magistrado, que, en la práctica, esta opción convierte la acción de restitución en imprescriptible, puesto que no puede comenzar el plazo de prescripción hasta que se ha estimado una acción (la de nulidad) que es imprescriptible en el Derecho interno, por tratarse de una nulidad absoluta.
Además, indica que el principio de seguridad jurídica se podría ver gravemente comprometido si se diera lugar a reclamaciones relativas a contratos consumados y extinguidos desde hace décadas.
Y como segunda opción, se plantea, que el día inicial sea la fecha de las sentencias del Tribunal Supremo que fijaron doctrina jurisprudencial sobre los efectos restitutorios (sentencias de 23 de enero de 2019) o la fecha de las sentencias del TJUE que declararon que la acción de restitución podría estar sujeta a un plazo de prescripción (SSTJUE de 9 de julio de 2020, Raiffeisen Bank SA, o de 16 de julio de 2020, CaixaBank SA).
No obstante, el ponente, el magistrado Vela Torres, advierte que este criterio plantea el problema de que puede ser contrario al principio de efectividad, por ser dudoso que un consumidor medio, razonablemente atento y perspicaz pueda ser conocedor de la jurisprudencia del Tribunal Supremo o del TJUE en la materia.
Las dudas de compatibilidad con el Derecho de la Unión Europea que suscitan ambas opciones justifican para la Sala el planteamiento de la cuestión prejudicial.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960