No tiene favoritos
Noticias
-
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 -
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025 -
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
23rd julio 2025 -
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14 octubre 2025
Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes que una persona puede tomar en su vida. Esta operación se vuelve aún más delicada cuando la propiedad en cuestión tiene una hipoteca activa. Antes de avanzar en el proceso, es fundamental conocer todos los aspectos legales y económicos implicados, desde la documentación necesaria hasta las cargas asociadas a la propiedad.
La respuesta a si se puede comprar una casa con hipoteca es sí, y es una práctica bastante común. Lo habitual es que el vendedor cancele la deuda con el banco antes de la venta, y que el comprador contrate una nueva hipoteca con la entidad financiera que le ofrezca las mejores condiciones. Sin embargo, es imprescindible asegurarse de que la deuda hipotecaria desaparezca tras el traspaso de la vivienda para evitar futuros problemas legales.
El primer paso antes de firmar nada es comprobar que el vendedor es el legítimo propietario del inmueble, solicitando una copia de la escritura. Además, se recomienda pedir una nota simple del Registro de la Propiedad, ya que en ella se reflejan posibles hipotecas, embargos o cargas fiscales que podrían afectar la operación. También es importante verificar que el propietario está al día en el pago de impuestos municipales y cuotas de comunidad.
Existen tres vías principales para comprar una vivienda hipotecada: la compra al contado, la subrogación de la hipoteca existente y la firma de una nueva hipoteca. La compra al contado permite cancelar la deuda de inmediato con el banco, descontando la parte pendiente del precio final. La subrogación, por su parte, implica que el comprador asume la hipoteca actual del vendedor, con el consentimiento del banco, lo que puede suponer ahorro en comisiones. Finalmente, muchos compradores optan por negociar una nueva hipoteca con su banco de preferencia.
Cada una de estas opciones tiene ventajas y riesgos que deben evaluarse cuidadosamente. La clave está en realizar un análisis financiero previo, revisar bien el estado legal del inmueble y contar con el asesoramiento adecuado. Comprar una casa con hipoteca es posible, pero solo será una buena decisión si se hace con conocimiento y planificación.