No tiene favoritos
Noticias
-
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 -
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025 -
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
23rd julio 2025 -
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13 octubre 2025
Sumar ha presentado este 13 de octubre un Real Decreto Ley con medidas urgentes para intervenir el mercado de la vivienda en España. El plan se articula en torno a tres ejes principales: la protección inmediata de los inquilinos, la lucha contra la especulación y la acaparación de viviendas, y la restricción del uso de pisos turísticos.
Entre las medidas más destacadas, se incluye la congelación de los alquileres y la prórroga obligatoria de los contratoshasta 10 años en zonas tensionadas, incluso si cambia el propietario. También se establece que los nuevos contratos deberán mantener el precio del anterior, aplicando esta regulación de forma general, inmediata y transitoria hasta que se declaren oficialmente las zonas tensionadas.
Además, se busca frenar el uso fraudulento de contratos de temporada o de habitaciones. Los alquileres de menos de 30 días se considerarán turísticos y deberán tributar con un IVA del 21%, y se ampliarán los derechos de los arrendatarios habituales a quienes alquilen habitaciones, incluyendo el control de precios.
En materia fiscal, el decreto propone una reforma del Impuesto Temporal de las Grandes Fortunas, imponiendo un 5% anual sobre el patrimonio inmobiliario a propietarios de cuatro o más viviendas. A su vez, se ofrece una bonificación del 40% en el Impuesto de Sociedades a quienes ofrezcan alquileres asequibles. La compra de viviendas con fines de alquiler solo estará permitida si se destina a alquiler asequible bajo los límites de la Ley de Vivienda.
Por último, se plantea elevar a rango de ley el registro obligatorio de alquileres turísticos y establecer un régimen sancionador más severo para controlar el mercado. Según el ministro Pablo Bustinduy, estas son medidas “eficaces, viables y de aplicación inmediata” que buscan “rescatar un mercado de la vivienda secuestrado por la especulación y proteger el derecho a una vivienda digna en España”.