No tiene favoritos
Noticias
-
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025 -
AUMENTO EN LA COMPRA DE VIVIENDAS POR PARTE DE EXTRANJEROS
8th abril 2025 -
DISMINUCIÓN DE LA OFERTA DE ALQUILER
8th abril 2025 -
FORTALEZA DEL MERCADO INMOBILARIO A PESAR DE DESAFIOS
8th abril 2025 -
A LA VENTA VIVIENDAS Y OTROS INMUEBLES CON REBAJAS DE HASTA EL 64%
21st julio 2023
¿QUÉ HACER SI OKUPAN TU VIVIENDA MIENTRAS ESTÁS DE VACACIONES?
8 julio 2023
La ocupación de viviendas habituales no es un objetivo común para los okupas. Esta práctica se considera un delito de allanamiento de morada, con penas más severas que la usurpación. Aunque existe alarma social en torno a las ocupaciones de viviendas, los datos del Instituto Nacional de Estadística indican que la ocupación de viviendas habituales no es frecuente. En cambio, la usurpación suele afectar a viviendas deshabitadas o poco utilizadas. En caso de que ocurra la ocupación de una vivienda habitual, los propietarios deben presentar una denuncia a la policía y seguir los procedimientos legales para recuperarla, ya sea a través de vía civil o penal. Estos procedimientos son más ágiles que los relacionados con la usurpación, lo que facilita la recuperación de la vivienda en menos tiempo. Sin embargo, es importante no tomar la justicia por cuenta propia, ya que esto puede afectar la legalidad del proceso de recuperación.