No tiene favoritos
Noticias
-
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025 -
AUMENTO EN LA COMPRA DE VIVIENDAS POR PARTE DE EXTRANJEROS
8th abril 2025 -
DISMINUCIÓN DE LA OFERTA DE ALQUILER
8th abril 2025 -
FORTALEZA DEL MERCADO INMOBILARIO A PESAR DE DESAFIOS
8th abril 2025 -
A LA VENTA VIVIENDAS Y OTROS INMUEBLES CON REBAJAS DE HASTA EL 64%
21st julio 2023
Si vas a comprar casa, atento al certificado de inexistencia de infracción urbanística
1 junio 2022
INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA
La noticia se conoció en diciembre pasado: el futbolista Lionel Messi adquirió un hotel en Sitges (el hotel en concreto es el MiM Sitges, gestionado por la cadena Majestic) por 30 millones de euros. Todo podría haber ido sobre rodado de no ser porque dicho edificio incumple la normativa urbanística y tiene pendiente una orden judicial de demolición. O sea, el vendedor aseguró antes de la compra-venta que no existía ningún expediente urbanístico contra el inmueble, pero la realidad era otra…
“Para evitar este tipo de problemas existe el certificado de inexistencia de infracción urbanística, un documento que garantiza la legalidad de obra de un inmueble y certifica que el inmueble no posee ningún expediente abierto por infracción urbanística. Solicitar este documento no es obligatorio, pero sí un derecho de los posibles compradores para evitar caer en riesgos innecesarios. Aunque hay muchos inversores y personas que conocen este documento, otros muchos lo desconocen por completo. Y esta es la razón por la que se pueden dar este tipo de situaciones”,
¿De qué estamos hablando? Es un documento “mediante el cual la delegación de Urbanismo pertinente nos informa de la existencia o no de expedientes de disciplina de infracción urbanística u órdenes de demolición de un bien inmueble. El documento garantiza la legalidad de obra de un inmueble y certifica que no posee ningún expediente abierto por infracción urbanística. El certificado se puede pedir en la delegación de Urbanismo del ayuntamiento del municipio en cuestión (todos los ayuntamientos cuentan con su propia delegación, sea más grande o más pequeña). Para solicitarlo, hay que rellenar una solicitud y adjuntar documentación básica como un plano de situación, fotocopia del último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles/Certificación Catastral de la edificación de que se trate y justificante de pago de la tasa correspondiente. El precio, al igual que el tipo de documentación requerida, puede variar según el ayuntamiento. Normalmente el certificado suele tardar 15 días”,