No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
HAY HERRAMIENTAS JURÍDICAS PARA RECLAMAR LA PLUSVALÍA DE LOS ÚLTIMOS AÑOS
4 diciembre 2021INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA
Hay herramientas jurídicas para reclamar la plusvalía de los últimos años.
La Asociación de Usuarios Financieros está estudiando las vías de reclamación de las autoliquidaciones de la plusvalía municipal efectuadas en los últimos cuatro años, tras la reciente sentencia del Tribunal Constitucional que anula el impuesto, pero que impide el derecho a recuperar lo cobrado, a menos que se tenga un recurso abierto. La no retroactividad que incorpora la sentencia podría ser tumbada por Europa.
La normativa fiscal permite presentar una rectificación de la autoliquidación o de una declaración complementaria para subsanar errores en perjuicio de la hacienda Pública. Desde la Asociación ven un castigo a los ciudadanos que confían en que la Administración está cobrando correctamente.
La injusticia que ha supuesto haber mantenido el impuesto de plusvalía estos últimos cuatro años hasta que el Constitucional ha tenido que intervenir y declarar la nulidad de un método de cálculo que "ha afectado a todo tipo de operaciones, también las minusvalías, tan habituales por la crisis del ladrillo de la década anterior".
Es inadmisible la no retroactividad que incorpora la sentencia, algo que podría ser tumbada por Europa, como ya sucedió con el fallo del Supremo relativo a la cláusula suelo.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960