No tiene favoritos
Noticias
-
¿Cómo saber la eficiencia energética de mi casa?
3rd noviembre 2025 -
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025
¿COMO ALQUILAR MI VIVIENDA LEGALMENTE EN VACACIONES?
5 julio 2023
Alquilar tu vivienda durante las vacaciones puede ser una buena fuente de ingresos, pero es importante hacerlo legalmente para evitar multas. Aquí tienes 6 consejos:
- Define el régimen de arrendamiento: Decide si alquilarás como segunda vivienda o como alojamiento turístico.
- Conoce la legislación y regulación vigente en tu comunidad autónoma. Algunas tienen normas específicas para los alquileres turísticos.
- Cumple con los requisitos básicos comunes, como disponer de cédula de habitabilidad, amueblar la vivienda y proporcionar un teléfono de contacto.
- Registra tu vivienda en el Registro de Viviendas Turísticas si planeas alquilarla como alojamiento turístico. No es necesario para alquileres de segunda vivienda.
- Familiarízate con las restricciones, como plazos máximos de arrendamiento y prohibiciones de alquiler por habitaciones.
- Declara tus ganancias en la declaración de la renta. Los particulares deben incluir las ganancias en el IRPF, mientras que los profesionales deben declarar el IVA. También ten en cuenta los impuestos locales, como la tasa turística.
Recuerda que alquilar ilegalmente puede resultar en multas cuantiosas y prohibiciones futuras de alquilar para este propósito.