No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
HACIENDA LANZA UN AVISO PARA TODOS LOS PROPIETARIOS DE VIVIENDAS
7 julio 2023
Vender una vivienda conlleva gastos como la plusvalía municipal y el pago de impuestos a Hacienda por la ganancia patrimonial en la declaración de la renta. El IRPF se aplica a la venta de viviendas y se paga en la renta del año siguiente según la ganancia patrimonial. Sin embargo, hay exenciones. Si se utiliza el dinero de la venta para comprar una nueva vivienda habitual, se puede evitar pagar el IRPF, cumpliendo requisitos como haber residido en la vivienda vendida durante al menos tres años y habitar la nueva vivienda en un plazo de doce meses. Las personas mayores de 65 años también están exentas de pagar el IRPF por la venta de su vivienda habitual, sin necesidad de reinvertir el dinero. Si la vivienda vendida es una segunda residencia, pueden evitar el pago si utilizan el dinero para establecer una renta vitalicia dentro de los plazos y montos establecidos. Además, si se ha entregado la vivienda en dación en pago, se puede disfrutar de la exención si no se poseen otros bienes suficientes para pagar la deuda hipotecaria.