No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
¿QUÉ HACER ANTE LAS ESTAFAS EN EL ALQUILER VACACIONAL?
21 agosto 2021INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS INFORMA
¿Qué hacer ante las estafas en el alquiler vacacional?
La tendencia que comenzó el verano pasado, por la que los españoles priorizan su estancia vacacional en chalets y apartamentos alquilados, frente a los hoteles, para garantizar una mayor seguridad frente al coronavirus por estar menos expuestos al contacto con otras personas, ha impulsado, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las estafas en este sector,
La empresa Dream-Travel ha dejado sin alojamiento a miles de usuarios que, atraídos por las casas apetecibles a precios irresistibles, han picado el anzuelo, haciendo una reserva por transferencia bancaria a cambio de un inmueble inexistente.
Aunque el mayor riesgo está asociado con alojamientos que en realidad no existen, hay un alto porcentaje que aún correspondiendo a una casa real, no son veraces sobre las condiciones que ofrecen sus anuncios.
Si la falsedad es de tal envergadura que el consumidor no solo no pudo disfrutar de la estancia sino que ni siquiera pudo reclamar al anunciante, el consejo de OCU es denunciarlo ante la policía o al grupo de delitos informáticos de la Guardia Civil y que así se pongan los medios para que estas situaciones no se repitan
Otra circunstancia relativamente habitual es que el estado de la vivienda no se corresponda con el acordado, en cuyo caso el arrendatario debería reclamar, adjuntando las fotografías y las condiciones reflejadas en el anuncio; bien al propietario, si no hubo intermediarios, bien a la plataforma o a la agencia, si se contrató a través de alguna de ellas.
Las comunidades autónomas cuidan bastante sus competencias en lo que respecta a los alojamientos vacacionales y están dispuestas a imponer sanciones a quienes incumplan la regulación o perjudiquen la imagen del turismo en su comunidad, por lo que OCU aconseja presentar una denuncia ante la Dirección General de Turismo de la correspondiente comunidad autónoma.
Cuando las fotos difieren sustancialmente de las realizadas, tanto que la elección del consumidor habría sido distinta. OCU aconseja que se denuncie la falsedad ante la web de anuncios.
Estas plataformas suelen tener un canal de atención habilitado para las denuncias o quejas de los usuarios, ya sea vía correo electrónico o por teléfono. Asimismo, los usuarios deberían dejar sus comentarios en el anuncio para ayudar a otros buscadores de vivienda que no caigan en la misma trampa.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960