No tiene favoritos
Noticias
-
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025 -
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
23rd julio 2025 -
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025
EL SECRETO PARA QUE LA REFORMA DE TU VIVIENDA SEA UN ÉXITO… NO UN INFIERNO
27 junio 2023
El mercado de las reformas de viviendas está en alza en nuestro país debido a la pandemia. Muchos ciudadanos han decidido reformar parcial o completamente sus viviendas para hacerlas más eficientes y confortables, ya que el hogar es un lugar de descanso, ocio y convivencia. Aquí tienes algunas recomendaciones para que tu reforma sea satisfactoria y económica.
- Elige bien el barrio: asegúrate de que te gusta el entorno y que cumple con tus necesidades.
- Calcula tu presupuesto de reforma: te ayudamos a calcular el costo de la obra y el aumento de valor de tu vivienda.
- Pide presupuesto a quien visite tu casa: no aceptes presupuestos de empresas de reformas que no hayan visitado tu casa. Elige siempre profesionales especializados.
- Presupuestos detallados: exige presupuestos detallados por capítulos y partidas. Evita las partidas alzadas para evitar sorpresas y sobrecostes.
- Siempre con factura: exige la factura inicial antes de hacer cualquier pago y acuerda el plan de pagos. Desconfía de las empresas que ofrecen ahorrarte el IVA.
- ¿Cuándo comenzar la reforma para ahorrar dinero?: cualquier momento es bueno para abordar una reforma. Evita el verano, ya que los precios suelen subir.
- Reserva dinero para imprevistos: destina un 10% del presupuesto para posibles cambios o caprichos durante el proceso de reforma.
Con estos consejos, estás listo para empezar a planificar tu reforma.