No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
Si vas a comprar casa, atento al certificado de inexistencia de infracción urbanística
3 junio 2022
INMOBILIARIA GRUPO NEXUS, INFORMA
¿Cuándo es especialmente aconsejable pedirlo?
“En propiedades en las que la propiedad en sí, la construcción, está declarada por antigüedad y no por licencia de fin de obra, que es el procedimiento habitual. Es decir, en aquellas que, en su momento, fueron construidas sin licencia (o bien porque en ese momento no era necesario o bien porque no se pidió) y más tarde fueron declaradas en escritura”.
Si te estás planteando invertir, ¿interesa hacerlo en propiedades que puedan tener infracciones urbanísticas? “En propiedades con problemas urbanísticos podemos encontrarnos problemas que se pueden solucionar y otros que no, eso es lo que hay que saber diferenciar desde el principio para que sea (o no) una buena oportunidad de inversión. El caso del hotel de Messi es quizás más complejo pero hay otros muchos problemas que se pueden solventar fácilmente. Por ejemplo, una casa que no está en escritura o una casa que no es legal pero sí legalizable. Y ahí es donde está la clave, en saber antes de comprar qué tipo de problema urbanístico tiene el inmueble y, sobre todo, cómo solucionarlo. Como no todos los problemas urbanísticos son solucionables, no todas las viviendas con problemas urbanísticos son buenas oportunidades de inversión”, cuenta.
Sin embargo, cuando existe algún tipo de problema urbanístico y el propietario no quiere solucionarlo, “teniendo el conocimiento necesario podemos aprovechar la ocasión para comprar a un precio más bajo, resolver el problema y obtener rentabilidad con un uso posterior de esa edificación (ya sea venta, alquiler, etc.)”.
Repetimos: siempre y cuando el problema del que se trate se pueda solucionar, si no, es mejor pasar a otra cosa.