No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
LA LEY DE VIVIENDA LLEGA AL CONGRESO
7 marzo 2022INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA.
El Gobierno de coalición afrontará en los próximos días otra votación ajustada en el Congreso de los Diputados, esta vez con una de sus iniciativas "estrella", el proyecto de Ley por el Derecho a la vivienda, aprobado el pasado 1 de febrero. Una normativa muy criticada por el sector Inmobiliario y que incluye medidas como la regulación del precio del alquiler en áreas tensionadas.
A esa cita, que la Junta de Portavoces del Congreso ha fijado para el jueves 10 de marzo, el Gobierno parte con el rechazo de, al menos, 167 votos, a nueve de la mayoría absoluta, de formaciones que tratarán de impedir la tramitación del proyecto.
Y es que el PP (88 votos), Ciudadanos (9), el PNV (6), el PDeCAT (49)Y jUNTS (4) han registrado enmiendas a la totalidad para defender la devolución de la iniciativa, y es previsible que a ellos se les sumen Vox (52), foro Asturias (1), los dos exdiputados de UPN, y el exdiputado de Cs Pablo Cabronero.
Esquerra Republicana, por su parte, ha registrado una enmienda a la totalidad, aunque en su caso la propuesta es sustituir la ley planteada por el Ejecutivo por un texto que incida más en medidas como la regulación de precios del alquiler, la normativa antidesahucios y unos recargos en el Ibi para vivienda vacía.
En concreto, la propuesta de ERC elimina cualquier regulación de urbanismo por posible conflicto competencial, garantiza la suspensión de un desahucio si no existe propuesta previa de alquiler social y equipara la regulación de precios del alquiler a la existente en Cataluña, respetando la competencia autonómica.
El próximo jueves habrá dos votaciones, una sobre el texto alternativo de ERC, que no saldrá adelante por falta de apoyos, y otra sobre las demás enmiendas, y si ahí los 13 votos de Esquerra se suman a quienes piden devolver el proyecto al Gobierno, la ley de PSOE y Unidas Podemos habrá caído abatida en el Pleno.
Son muchas las críticas que están realizando las diferentes formaciones políticas a la normativa, pese a que el Ejecutivo insiste en que es rigurosa y ni ataca la propiedad privada ni entra en conflicto con las competencias de vivienda, que están en manos de las autonomías.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960