No tiene favoritos
Noticias
-
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 -
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025
Hacienda mandará avisos por alquileres a más de 700.000 contribuyentes en la Renta 2021
15 abril 2022La Agencia Tributaria pone el foco, un año más, en aflorar los alquileres sumergidos a través de avisos específicos a los contribuyentes en los borradores de la declaración del IRPF.
En la Campaña de la Renta 2021, que ha arrancado este 6 de abril y terminará el próximo 30 de junio, Hacienda tiene previsto notificar a un total de 713.000 contribuyentes que tiene constancia de que han percibido rentas vinculadas al arrendamiento de inmuebles. Unos avisos que empezó a utilizar en 2016, en la Renta 2015, y cuyo uso se ha incrementado con creces desde entonces.
En aquel ejercucio apenas 21.000 contribuyentes recibieron una notificación sobre rentas ligadas a arrendamientos de inmuebles, mientras que un año después los avisos se multiplicaron en más de 10 veces (con unos 136.000 en la Renta 2016). El año pasado unos 400.000 contribuyentes recibieron el aviso de renta, lo que significa que prácticamente se van a duplicar las notificaciones en la actual Campaña.
En este sentido, la Agencia Tributaria ha recordado que poco a poco va mejorando el proceso de recopilación de la información y que actualmente “los avisos sobre alquileres se nutren de la información de finanzas suministrada por las CCAA”. Hasta ahora, en cambio, el fisco también utilizaba otras fuentes informativas como portales inmobiliarios, bancos o empresas suministradoras de luz o agua, entre otros.
Los últimos datos de los Técnicos de Hacienda (Gestha) apuntan a que en España hay cerca de 1,28 millones el número de arrendamientos en negro, lo que se traduce en un 40,8% del total. Es decir, cuatro de cada 10 alquileres no se declaran.
Por otro lado, Hacienda afirma que los contribuyentes que perciben arrendamientos turísticos no recibirán los avisos por alquiler gracias al ‘modelo 179’ que deben presentar de forma obligatoria las personas y empresas que actúen como intermediarias en un alquiler vacacional, con carácter trimestral. Este modelo incluye una información fundamental para el fisco, ya que los intermediarios deben aportar datos como por ejemplo los titulares de la vivienda objeto del alquiler, la referencia catastral de la misma, el número de días que se ha alquilado a turistas, así como el importe percibido.
Así, Hacienda utiliza ese modelo para saber qué contribuyentes han obtenido ingresos por alquileres turísticos, y esos datos “ya se incorporan directamente en los datos fiscales, de manera que no requiere de un aviso específico”.
En el marco de estas notificaciones especiales, Hacienda ha adelantado que otros 233.000 contribuyentes recibirán un aviso por monedas virtuales y otros 856.000, por haber percibido rentas procedentes del exterior. Por tanto, si sumamos criptomonedas, rentas del extranjero y alquileres, el fisco enviará avisos a un total de 1,8 millones de contribuyentes este año.