No tiene favoritos
Noticias
-
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 -
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025
Las Compraventas de vivienda inscritas durante el primer trimestre aumentaron el 13,6% sobre el trimestre anterior
14 junio 2021El Colegio de Registradores en su Estadística Registral Inmobiliaria del primer trimestre de 2021 analiza, entre otros, el comportamiento que refleja las tendencias actuales de los españoles en la compra de viviendas: la proporción de pisos y viviendas unifamiliares, superficie media, y proporción de compraventas en capitales frente a su provincia. Este Trimestre incluye también un informe de precios medios, adicional al tradicional índice Case & Shiller de precios aplicados a España.
El precio medio de la vivienda sigue mostrando una notable fortaleza tanto en sus resultados trimestrales como interanuales.
La Comunidad Valenciana en obra nueva ha descendido un -2,5% y en la usada ha descendido un -3,1%
Pero el precio medio de la vivienda sigue mostrando una notable fortaleza tanto en resultados trimestrales como interanuales. Los 1.781 €/m2 del primer trimestre suponen un incremento del 4,83% con respecto al trimestre precedente, originado por la fortaleza en vivienda nueva (8,5%) siendo más moderado el crecimiento en vivienda usada (3,42%). Conviene tener en cuenta que la vivienda nueva apenas representa 2 de cada 10 operaciones y en ocasiones recoge acuerdos de compraventa con una antelación media de dos años, por lo que no siempre recogen el comportamiento. Actual del mercado, siendo por tanto más representativa la evolución de los precios de la vivienda usada.
Los resultados anualizados muestran un comportamiento más estructural, en el que para el conjunto de España los 1.762 €/m2 de precio medio han supuesto un incremento interanual del 0,9%, originado por la intensidad en vivienda nueva (8,6%), ya que la vivienda usada registra un descenso del -1,6% de los precios.
Por CC. AA. en el primer trimestre, los mayores precios medios se localizaron en Madrid (2.829 €/m2) País Vasco (2.815 €/m2) Baleares (2.608 €/m2) y Cataluña (2.222 €/m2). En sentido opuesto, los precios más bajos se registraron en Extremadura (714 €/m2) y Castilla La mancha (841 €/m2) únicas comunidades por debajo de los 1.000 €/m2.
Entre enero y marzo se inscribieron en los Registros de la Propiedad 129.228 compraventas de vivienda, con un incremento del 13,6% sobre el trimestre anterior.
En vivienda nueva se han registrado 28.192 compraventas (un crecimiento del 23,4% sobre el trimestre anterior). La vivienda usada registró 101.036 operaciones, con un incremento trimestral del 11,1%.
Con respecto al mismo trimestre de 2020 el descenso interanual del primer trimestre ha sido del 15,2%. En los últimos doce meses se han inscrito 421.769 compraventas de viviendas, retrocediendo a niveles anuales de la primera mitad de 2017.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960