No tiene favoritos
Noticias
-
El PP busca cambiar el Código Penal en el Senado para legalizar el corte de suministros en casas okupadas
19th noviembre 2025 -
Feijóo censura la política de vivienda de Sánchez:
19th noviembre 2025 -
¿Cómo funciona la subida del alquiler con el IPC en 2025?
17th noviembre 2025 -
Feijóo censura la política de vivienda de Sánchez:
13th noviembre 2025 -
Cómo detectar documentación falsa de un potencial inquilino
12th noviembre 2025 -
BBVA anticipa que el precio de la vivienda subirá otro 7% en 2026
11th noviembre 2025 -
¿Cómo saber la eficiencia energética de mi casa?
3rd noviembre 2025 -
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025
El PP busca cambiar el Código Penal en el Senado para legalizar el corte de suministros en casas okupadas
19 noviembre 2025
El Partido Popular utilizará su mayoría absoluta en el Senado para aprobar este miércoles una proposición de ley que modifica el Código Penal y permite que la interrupción de suministros en una vivienda ocupada ilegalmente no sea considerada un delito de coacciones. Aunque el texto superará este primer trámite gracias al apoyo del PP, posteriormente será remitido al Congreso de los Diputados para iniciar su recorrido parlamentario.
La iniciativa plantea añadir un nuevo párrafo al artículo 172.1 del Código Penal —el que regula las coacciones relacionadas con ocupaciones ilegales— para dejar explícito que cortar la luz, el agua o el gas en una casa okupada no puede interpretarse como delito. Con esta redacción, los populares buscan dotar de claridad legal a los propietarios afectados por situaciones de ocupación.
El PP basa su propuesta en un precedente judicial de la Audiencia Provincial de Barcelona, que avaló que los propietarios pueden interrumpir los suministros sin que ello se considere coacción. Según la exposición de motivos, esta decisión judicial supone un punto de referencia importante en la lucha contra la ocupación ilegal, al reconocer esta medida como legítima.
No obstante, el partido sostiene que es necesario modificar el Código Penal para unificar criterios y asegurar que esta interpretación pueda aplicarse de manera homogénea en toda España. Su objetivo es evitar ambigüedades jurídicas y proporcionar una cobertura legal expresa a los propietarios ante casos de ocupación.