No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
Si vas a comprar casa, atento al certificado de inexistencia de infracción urbanística
1 junio 2022
INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA
La noticia se conoció en diciembre pasado: el futbolista Lionel Messi adquirió un hotel en Sitges (el hotel en concreto es el MiM Sitges, gestionado por la cadena Majestic) por 30 millones de euros. Todo podría haber ido sobre rodado de no ser porque dicho edificio incumple la normativa urbanística y tiene pendiente una orden judicial de demolición. O sea, el vendedor aseguró antes de la compra-venta que no existía ningún expediente urbanístico contra el inmueble, pero la realidad era otra…
“Para evitar este tipo de problemas existe el certificado de inexistencia de infracción urbanística, un documento que garantiza la legalidad de obra de un inmueble y certifica que el inmueble no posee ningún expediente abierto por infracción urbanística. Solicitar este documento no es obligatorio, pero sí un derecho de los posibles compradores para evitar caer en riesgos innecesarios. Aunque hay muchos inversores y personas que conocen este documento, otros muchos lo desconocen por completo. Y esta es la razón por la que se pueden dar este tipo de situaciones”,
¿De qué estamos hablando? Es un documento “mediante el cual la delegación de Urbanismo pertinente nos informa de la existencia o no de expedientes de disciplina de infracción urbanística u órdenes de demolición de un bien inmueble. El documento garantiza la legalidad de obra de un inmueble y certifica que no posee ningún expediente abierto por infracción urbanística. El certificado se puede pedir en la delegación de Urbanismo del ayuntamiento del municipio en cuestión (todos los ayuntamientos cuentan con su propia delegación, sea más grande o más pequeña). Para solicitarlo, hay que rellenar una solicitud y adjuntar documentación básica como un plano de situación, fotocopia del último recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles/Certificación Catastral de la edificación de que se trate y justificante de pago de la tasa correspondiente. El precio, al igual que el tipo de documentación requerida, puede variar según el ayuntamiento. Normalmente el certificado suele tardar 15 días”,