No tiene favoritos
Noticias
-
Vivir en Almoradí: mejores zonas, coste de vida y principales ventajas
20th noviembre 2025 -
El PP busca cambiar el Código Penal en el Senado para legalizar el corte de suministros en casas okupadas
19th noviembre 2025 -
Feijóo censura la política de vivienda de Sánchez:
19th noviembre 2025 -
¿Cómo funciona la subida del alquiler con el IPC en 2025?
17th noviembre 2025 -
Feijóo censura la política de vivienda de Sánchez:
13th noviembre 2025 -
Cómo detectar documentación falsa de un potencial inquilino
12th noviembre 2025 -
BBVA anticipa que el precio de la vivienda subirá otro 7% en 2026
11th noviembre 2025 -
¿Cómo saber la eficiencia energética de mi casa?
3rd noviembre 2025 -
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025
Vivir en Almoradí: mejores zonas, coste de vida y principales ventajas
20 noviembre 2025
Vivir en Almoradí, en plena Vega Baja del Segura, supone disfrutar de un entorno tranquilo con buena calidad de vida y una ubicación estratégica entre Murcia, Elche y Alicante, y a solo 20 minutos de la costa. El municipio cuenta con servicios completos: comercios, centros educativos, centros de salud y hospitales cercanos, además de una agenda cultural activa y numerosas opciones de ocio y restauración.
En cuanto a las mejores zonas, Almoradí ofrece distintos perfiles residenciales: el núcleo urbano, con vida social y servicios a mano; la Avenida Orihuela, dinámica y con viviendas recientes ideal para familias y jóvenes; y Heredades, una pedanía tranquila con casas espaciosas y buen acceso a la AP-7. La localidad también posee una oferta inmobiliaria variada en compra, alquiler y vivienda vacacional.
El coste de vida es uno de los grandes atractivos: el precio del metro cuadrado en octubre de 2025 se sitúa en 1.138 €, muy por debajo de la media de la provincia. El transporte público ronda los 2 € y la cesta mensual de la compra para una familia oscila entre 200 y 250 €. Salir a cenar cuesta entre 10 y 15 € por persona, y muchas actividades de ocio son gratuitas o de bajo coste. Estas cifras contrastan con municipios cercanos como Algorfa (2.792 €/m²) o Rojales (2.280 €/m²), donde el turismo residencial y la alta presencia internacional encarecen la vivienda y los servicios.
Entre las ventajas de vivir en Almoradí destacan su coste asequible, la buena comunicación gracias a la AP-7, la amplia oferta de servicios y su ambiente cultural y gastronómico. Como desventajas, presenta oportunidades laborales limitadas y un transporte público mejorable, lo que hace recomendable disponer de vehículo propio. En conjunto, Almoradí es una opción atractiva para quienes buscan calidad de vida, precios ajustados y un entorno acogedor.