No tiene favoritos
Noticias
-
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 -
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025
GANAR EL FUTURO
2 agosto 2021EL COVID-19 parece haberse instalado entre nosotros, como una amenaza latente, en un empeño persistente de impedirnos alcanzar la normalidad. Pero frente a su desafío debemos mantener la esperanza, apostando por retomar una vida plena aunque necesariamente diferente. Es posible alcanzar una cierta normalidad, este ha de ser nuestro empeño aunando las voluntades y deseos de todos.
El innegable riesgo para la salud de todos y cada uno de los ciudadanos nos acompaña, exigiendo de nosotros responsabilidad individual y colectiva. Como sociedad debemos tener presente la situación de nuestros mayores, para los que nunca deseamos ni previmos una vejez sin el calor humano. El recuerdo de los que ya no están entre nosotros, de los que internados en la UCI luchan por recuperar su trayectoria vital, no nos abandona, pero no nos lastra en la desesperanza, sino que nos motiva a seguir adelante.
También nuestra salud económica es preocupante. Los comercios, el turismo, en general todo el tráfico económico se ha ralentizado, aumentando el paro y generando incertidumbre en cuanto al futuro.
La esperanza de una pronta recuperación, no puede soslayar la realidad, si quiere cimentarse sólidamente, pero la percepción actual no puede anclarla. España cuenta con estructuras institucionales sólidas que aportan seguridad jurídica, y una red de pequeñas y mediana empresas que hacen aflorar la riqueza en sus territorios. Formamos parte de Europa, nos sentimos acompañados por ella en estos momentos, iniciamos todos juntos, con voluntad decidida la tarea de reconstrucción.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960