No tiene favoritos
Noticias
-
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025 -
AUMENTO EN LA COMPRA DE VIVIENDAS POR PARTE DE EXTRANJEROS
8th abril 2025 -
DISMINUCIÓN DE LA OFERTA DE ALQUILER
8th abril 2025 -
FORTALEZA DEL MERCADO INMOBILARIO A PESAR DE DESAFIOS
8th abril 2025 -
A LA VENTA VIVIENDAS Y OTROS INMUEBLES CON REBAJAS DE HASTA EL 64%
21st julio 2023
¿QUÉ HACER ANTE LAS ESTAFAS EN EL ALQUILER VACACIONAL?
21 agosto 2021INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS INFORMA
¿Qué hacer ante las estafas en el alquiler vacacional?
La tendencia que comenzó el verano pasado, por la que los españoles priorizan su estancia vacacional en chalets y apartamentos alquilados, frente a los hoteles, para garantizar una mayor seguridad frente al coronavirus por estar menos expuestos al contacto con otras personas, ha impulsado, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las estafas en este sector,
La empresa Dream-Travel ha dejado sin alojamiento a miles de usuarios que, atraídos por las casas apetecibles a precios irresistibles, han picado el anzuelo, haciendo una reserva por transferencia bancaria a cambio de un inmueble inexistente.
Aunque el mayor riesgo está asociado con alojamientos que en realidad no existen, hay un alto porcentaje que aún correspondiendo a una casa real, no son veraces sobre las condiciones que ofrecen sus anuncios.
Si la falsedad es de tal envergadura que el consumidor no solo no pudo disfrutar de la estancia sino que ni siquiera pudo reclamar al anunciante, el consejo de OCU es denunciarlo ante la policía o al grupo de delitos informáticos de la Guardia Civil y que así se pongan los medios para que estas situaciones no se repitan
Otra circunstancia relativamente habitual es que el estado de la vivienda no se corresponda con el acordado, en cuyo caso el arrendatario debería reclamar, adjuntando las fotografías y las condiciones reflejadas en el anuncio; bien al propietario, si no hubo intermediarios, bien a la plataforma o a la agencia, si se contrató a través de alguna de ellas.
Las comunidades autónomas cuidan bastante sus competencias en lo que respecta a los alojamientos vacacionales y están dispuestas a imponer sanciones a quienes incumplan la regulación o perjudiquen la imagen del turismo en su comunidad, por lo que OCU aconseja presentar una denuncia ante la Dirección General de Turismo de la correspondiente comunidad autónoma.
Cuando las fotos difieren sustancialmente de las realizadas, tanto que la elección del consumidor habría sido distinta. OCU aconseja que se denuncie la falsedad ante la web de anuncios.
Estas plataformas suelen tener un canal de atención habilitado para las denuncias o quejas de los usuarios, ya sea vía correo electrónico o por teléfono. Asimismo, los usuarios deberían dejar sus comentarios en el anuncio para ayudar a otros buscadores de vivienda que no caigan en la misma trampa.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960