No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
El Gobierno valora prorrogar la limitación del 2% de subida en la renovación de alquileres
31 mayo 2022
INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA
Bono al alquiler joven, posible burbuja y la Ley de Vivienda
Preguntada por el bono al alquiler de los jóvenes, la ministra ha explicado que el Ministerio ya ha transferido los fondos a las comunidades autónomas y que deben ser estas las que en los próximos días lancen las convocatorias. En cualquier caso, su efectividad tendrá efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero.
En cuanto a la amenaza de una posible burbuja inmobiliaria, Sánchez ha asegurado que el Gobierno ya está introduciendo nuevas herramientas e instrumentos para evitar cualquier estallido, si bien ha resaltado que en la última crisis financiera, desatada principalmente desde el sector inmobiliario, hubo muchos componentes.
La ministra también se ha referido a la Ley de Vivienda, diciendo que "no va en contra de nadie y no ataca al sector", tras las críticas vertidas desde varios ámbitos inmobiliarios y desde el espectro político, añadiendo que "se necesita seguridad jurídica pero también proteger al ciudadano".
La ministra de Vivienda ha realizado la visita inaugural al Salón Internacional Inmobiliario, (SIMA), evento que se inicia este jueves hasta el próximo domingo en Ifema Madrid, y que servirá para exponer las ventajas de los Fondos de Recuperación para Rehabilitación y Regeneración Urbana, que cuentan con 6.820 millones de euros.
La ministra ha estado acompañada por el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda del Ministerio, David Lucas, y por el director general de Sepes, Fidel Vázquez, una entidad que cuenta con 1.000 millones de euros de los Fondos de Recuperación.
Sepes urbaniza los terrenos para obtener las parcelas aptas para albergar la edificación de vivienda pública en régimen de alquiler asequible. Actualmente, está desarrollando suelo para dar cabida a 5.697 viviendas destinadas al alquiler asequible, incluidas en el Plan de viviendas para el alquiler asequible.