No tiene favoritos
Noticias
-
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025 -
AUMENTO EN LA COMPRA DE VIVIENDAS POR PARTE DE EXTRANJEROS
8th abril 2025 -
DISMINUCIÓN DE LA OFERTA DE ALQUILER
8th abril 2025 -
FORTALEZA DEL MERCADO INMOBILARIO A PESAR DE DESAFIOS
8th abril 2025 -
A LA VENTA VIVIENDAS Y OTROS INMUEBLES CON REBAJAS DE HASTA EL 64%
21st julio 2023
DIFERENCIA ENTRE ALQUILER VACACIONAL Y DE TEMPORADA
22 febrero 2023INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA
¿Qué se considera alquiler de temporada?
Siempre que hablemos de este tipo de conceptos habrá que tener en cuenta que el lenguaje contempla términos jurídicos e inmobiliarios, por lo que, además, habrá que andar con pies de plomo por las sutilezas que la norma marca en cada Comunidad Autónoma o provincia. No obstante, el origen de la norma nace en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y en este caso particular, en el artículo 3.2 donde se define el Alquiler de Temporada como el "arrendamiento para uso distinto al de vivienda". Lamentamos decirte que "la temporada" no especifica ni contempla ningún límite de tiempo en la ley, tiempo que, una vez pactado, habrá de respetarse sin derecho a desistimiento por parte de tu inquilino.
Hablando en términos prácticos y generales, el alquiler de temporada contempla estancias superiores a las del alquiler vacacional, el corte suele estar en estancias por encima de 1 0 2 meses hasta, normalmente, el año.
El tipo de clientes que arrienda en esta modalidad abarca tanto a huéspedes que viajan por ocio como profesionales, nómadas digitales o estudiantes, por ejemplo:
1. Arrendamiento a estudiantes durante el curso escolar
2. Arrendamiento de una vivienda a una familia para la temporada de verano
3. Arrendamiento a un trabajador desplazado por motivos laborales por un periodo concreto.
Las viviendas suelen ser disfrutadas como el hogar de los huéspedes durante ese periodo de tiempo, por tanto, los inquilinos deberán mantener el inmueble como si fuera su casa. Como si de un alquiler de larga estancia se tratara.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960