No tiene favoritos
Noticias
-
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025 -
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
23rd julio 2025 -
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025
El Gobierno valora prorrogar la limitación del 2% de subida en la renovación de alquileres
30 mayo 2022
INMOBILIARIA GRUPO NEXUS, INFORMA
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que el Gobierno no descarta la prórroga de la limitación del 2% (ligado ahora al IGC) de subida de las rentas en las actualización de los contratos de alquiler, actualmente en vigor hasta el 30 de junio. Dada la actual situación en la que todavía se encuentra la inflación, ha defendido que "tiene lógica" que el Gobierno mantenga las medidas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania.
Así lo ha avanzado la ministra en declaraciones a la prensa desde el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA). "Si no hay cambios en las circunstancias, sobre todo en las medidas de carácter social, tiene lógica que el Gobierno las mantenga. Ante este escenario, el Gobierno prorrogará las medidas que sean necesarias para intentar amortiguar el efecto negativo de la crisis, entre ellas la limitación de alquileres, que tiene carácter social y que ayuda a la gente a sobrellevar esta situación", ha señalado.
El límite del 2% en la renovación anual de los contratos de alquiler establecido por el Gobierno ya está suponiendo una pérdida para los propietarios de unos 560 millones de euros, según un estudio de idealista. Esto es lo que van a dejar de ingresar los arrendadores, sean grandes o pequeños, que renueven sus contratos entre abril y junio.
El marketplace inmobiliario del sur de Europa tambien ha destacado que uno de cada tres compradores cree que esta prohibición de actualizar el alquiler más de un 2% afectará a su inversión