No tiene favoritos
Noticias
-
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 -
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025
España necesita 1,2 millones de viviendas de alquiler para cubrir la demanda, según Savills
9 marzo 2022Además, La CCO de Savills Aguirre Newman, Susana Rodríguez, ha recalcado la necesidad de diseñar en España viviendas en alquiler, un producto que en muchos casos está ya "obsoleto", con una media de antigüedad de 20 años, y que no se adapta a las necesidades de la demanda.
Asimismo, el socio del departamento de Derecho Tributario de la firma de servicios legales Garrigues, José Ignacio Guerra, ha hecho alusión a los proyectos BTR y ha señalado que los cambios fiscales recientes afectarán a los proyectos pendientes de entregar y los que acaban de entregarse, por lo que ha pedido "un marco legal y fiscal más estable" que no afecte a la inversión realizada.
En concreto, ha hecho hincapié en el impacto de la tributación indirecta en la actividad de arrendamiento de viviendas, y ha comentado los diferentes parámetros que determinarán si los inversores podrán recuperar las cuotas soportadas en la inversión o si se convertirán en un coste a añadir a la rentabilidad del proyecto. La legislación contempla que estará exento del IVA los arrendamientos de viviendas y los garajes y anexos que se arrendan junto con las viviendas, mientras que el arrendamiento de las viviendas turísticas con servicios de hospedaje o el arrendamiento de viviendas a sociedades estarán, generalmente, gravados por IVA (al tipo del 10% o 21%, respectivamente) o al 4% en caso de las compras efectuadas por las empresas que pertenecen a regímenes especiales, como EDAV o SOCIMI.
Por su parte, Mª Ángeles Pérez Ayala, socia del departamento de Derecho Tributario de Garrigues, ha abordado los aspectos relacionados con la tributación local con respecto al valor de referencia de los inmuebles a efectos tributarios, los cambios y desafíos que introduce la nueva regulación de la plusvalía municipal y el recargo en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles sobre viviendas desocupadas.