No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
El Gobierno valora prorrogar la limitación del 2% de subida en la renovación de alquileres
30 mayo 2022
INMOBILIARIA GRUPO NEXUS, INFORMA
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha afirmado que el Gobierno no descarta la prórroga de la limitación del 2% (ligado ahora al IGC) de subida de las rentas en las actualización de los contratos de alquiler, actualmente en vigor hasta el 30 de junio. Dada la actual situación en la que todavía se encuentra la inflación, ha defendido que "tiene lógica" que el Gobierno mantenga las medidas para paliar los efectos de la guerra en Ucrania.
Así lo ha avanzado la ministra en declaraciones a la prensa desde el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA). "Si no hay cambios en las circunstancias, sobre todo en las medidas de carácter social, tiene lógica que el Gobierno las mantenga. Ante este escenario, el Gobierno prorrogará las medidas que sean necesarias para intentar amortiguar el efecto negativo de la crisis, entre ellas la limitación de alquileres, que tiene carácter social y que ayuda a la gente a sobrellevar esta situación", ha señalado.
El límite del 2% en la renovación anual de los contratos de alquiler establecido por el Gobierno ya está suponiendo una pérdida para los propietarios de unos 560 millones de euros, según un estudio de idealista. Esto es lo que van a dejar de ingresar los arrendadores, sean grandes o pequeños, que renueven sus contratos entre abril y junio.
El marketplace inmobiliario del sur de Europa tambien ha destacado que uno de cada tres compradores cree que esta prohibición de actualizar el alquiler más de un 2% afectará a su inversión