No tiene favoritos
Noticias
-
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 -
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025 -
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
23rd julio 2025 -
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025
DIFERENCIA ENTRE ALQUILER VACACIONAL Y DE TEMPORADA
22 febrero 2023INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA
¿Qué se considera alquiler de temporada?
Siempre que hablemos de este tipo de conceptos habrá que tener en cuenta que el lenguaje contempla términos jurídicos e inmobiliarios, por lo que, además, habrá que andar con pies de plomo por las sutilezas que la norma marca en cada Comunidad Autónoma o provincia. No obstante, el origen de la norma nace en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) y en este caso particular, en el artículo 3.2 donde se define el Alquiler de Temporada como el "arrendamiento para uso distinto al de vivienda". Lamentamos decirte que "la temporada" no especifica ni contempla ningún límite de tiempo en la ley, tiempo que, una vez pactado, habrá de respetarse sin derecho a desistimiento por parte de tu inquilino.
Hablando en términos prácticos y generales, el alquiler de temporada contempla estancias superiores a las del alquiler vacacional, el corte suele estar en estancias por encima de 1 0 2 meses hasta, normalmente, el año.
El tipo de clientes que arrienda en esta modalidad abarca tanto a huéspedes que viajan por ocio como profesionales, nómadas digitales o estudiantes, por ejemplo:
1. Arrendamiento a estudiantes durante el curso escolar
2. Arrendamiento de una vivienda a una familia para la temporada de verano
3. Arrendamiento a un trabajador desplazado por motivos laborales por un periodo concreto.
Las viviendas suelen ser disfrutadas como el hogar de los huéspedes durante ese periodo de tiempo, por tanto, los inquilinos deberán mantener el inmueble como si fuera su casa. Como si de un alquiler de larga estancia se tratara.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960