No tiene favoritos
Noticias
- 
                                ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda30th octubre 2025
- 
                                ¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total26th octubre 2025
- 
                                Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"23rd octubre 2025
- 
                                Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar22nd octubre 2025
- 
                                El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 202621st octubre 2025
- 
                                Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda20th octubre 2025
- 
                                Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber14th octubre 2025
- 
                                Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos13th octubre 2025
- 
                                Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”6th octubre 2025
- 
                                Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad1st octubre 2025
DIFERENCIA ENTRE ALQUILER VACACIONAL Y DE TEMPORADA
21 febrero 2023INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA
Con los cambios en la regulación del alquiler, muchos inversores y propietarios se plantean optar por el alquiler vacacional o el alquiler de temporada para comercializar sus viviendas. Ambos modelos son más beneficiosos para el arrendador y más flexible que el alquiler tradicional.
¿Qué opción es la más recomendable a la hora de explotar tu vivienda?
Todo aquel que decide invertir sus ahorros o quiere hacer crecer su negocio y compra inmuebles se pregunta qué es mejor.
Dar una respuesta cerrada y absoluta a esta cuestión sería un error, las variables que influyen en que un modelo u otro sea el más adecuado va a depender de muchos factores como, por ejemplo, la clase de inversión que puedas llevar a cabo, la rentabilidad que quieras obtener, el tiempo que puedas dedicar a gestionar o la ubicación de las viviendas.
Si bien los dos primeros factores dependen de ti, el factor tiempo lo puedes superar con herramientas especializadas que te van a ayudar a automatizar procesos.
Sin embargo, la última variable depende de la normativa a nivel de Comunidad Autónoma, Ayuntamiento o Cabildo,
info@nexusgrupo.com
0034 965727960