No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
MÁS DE LA MITAD DE LOS HOGARES EN ESPAÑA CONSTRUIDOS EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, SE CONSIDERAN ALTERADOS POR EL RUIDO
24 agosto 2021INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA.
Más de la mitad de los hogares en España construidos en los últimos 10 años, se consideran alterados por el ruido.
Según una encuesta realizada por TecniAcústica para la Asociación Técnica y empresarial del Yeso (ATEDY) y la Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislante (AFELMA), más de la mitad de las familias españolas residentes en edificios construidos en la última década reconocen que el ruido les afecta, mucho o extremadamente.
La encuesta ha sido llevada a cabo sobre una amplia muestra de 1.000 ciudadanos de Madrid, Barcelona, Pamplona, Sevilla, y Valencia residentes en pisos y viviendas unifamiliares adosadas, construidas con posterioridad a 2011 ajustadas, por tanto, a los requerimientos de nueva construcción de la normativa de aislamiento acústico del Código Técnico de la Edificación del año 2009, con el objetivo de analizar el nivel de confort sobre el aislamiento acústico.
Unos resultados que ponen de relevancia la necesidad de continuar avanzando en este ámbito, teniendo como referente los estándares europeos, que cuentan con una mayor exigencia acústica. Y es que las alteraciones generadas por el ruido en la vivienda pueden causar a sus inquilinos, desde cambios en el sueño hasta falta de concentración, irascibilidad o estrés.
ATEDY y AFELMA recomiendan abordar los problemas de acústica de forma eficaz en los proyectos de construcción de edificios, diseñando y ejecutando de forma correcta aquellas soluciones que mejor se adapten y eliminando puentes acústicos, por cuanto que el aislamiento acústico de un edificio ya construido tiene un coste extremadamente elevado.
Si bien a día de hoy no existe ningún tipo de herramienta en el mercado que nos permita evaluar las prestaciones acústicas de nuestra vivienda, en la actualidad se está trabajando en la elaboración de una norma de calificación acústica de los edificios (PNE 74201) que permitirá calificarlos según sus prestaciones acústicas con un sistema de letras similar al existente para la certificación energética. Este sistema, cuya aprobación se prevé se haga efectiva en los próximos meses, supondrá sin duda un documento de referencia que calificará las condiciones de ruido aéreo e impacto entre distintos espacios del edificio desde la letra A hasta la letra G
info@nexusgrupo.com
0034 965727960