No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
LOS NOTARIOS PODRÁN AUTORIZAR LOS EXPEDIENTES PREVIOS A LA CELEBRACIÓN DEL MATRIMONIO
16 septiembre 2021INMOBILIARIA, GRUPO NEXUS, INFORMA
Desde el pasado 30-04-2021, los casi 3.000 notarios que hay repartidos por toda España, incluso en pueblos pequeños, podrán autorizar los expedientes previos a la celebración de los matrimonios, que hasta esa fecha solo podían hacerse en el Registro Civil. Así, las parejas que quieran casarse podrán acudir a las notarias para que en ellas se tramite el acta previa matrimonial.
Los notarios, como funcionario público y autoridad reconocida, deberán comprobar que los futuros contrayentes tienen capacidad para contraer matrimonio, que no existen impedimentos, tales como que sean menores de edad, o que estén casados con otras personas; o, en su caso, la posible dispensás de los impedimentos. Así mismo, deberán asegurarse que no se trata de un matrimonio simulado Además determinarán el régimen económico aplicable al matrimonio y la vecindad civil de los contrayentes.
Esta reforma refuerza la consideración del notario como autoridad, que ya fue puesta de manifiesto con la entrada en vigor de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, en julio 2015, de la que deriva la medida.
José Ángel Martínez Sanchiz, presidente del Consejo General del Notariado, Los notarios prestaremos esta función con la eficacia, celeridad y seguridad propias de la función notarial, ayudando a las parejas a tramitar sus expedientes en el plazo de tiempo más breve y posible y prestándoles asesoramiento gratuito, si así lo desean, sobre otras cuestiones, con el régimen que regirá su matrimonio y la posibilidad de hacer capitulaciones matrimoniales.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960