No tiene favoritos
Noticias
- 
                                ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda30th octubre 2025
- 
                                ¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total26th octubre 2025
- 
                                Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"23rd octubre 2025
- 
                                Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar22nd octubre 2025
- 
                                El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 202621st octubre 2025
- 
                                Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda20th octubre 2025
- 
                                Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber14th octubre 2025
- 
                                Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos13th octubre 2025
- 
                                Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”6th octubre 2025
- 
                                Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad1st octubre 2025
LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS MODERA SU CAÍDA: BAJA UN 6,4% EN MAYO, SU CUARTO MES CONSECUTIVO DE RETROCESOS
14 julio 2023 
                                En mayo, las compraventas de viviendas continuaron cayendo por cuarto mes consecutivo, pero a un ritmo más lento. Las ventas de viviendas usadas disminuyeron, mientras que las de viviendas nuevas aumentaron. La mayoría de las transacciones fueron de viviendas libres. En general, las ventas de viviendas libres y protegidas disminuyeron en comparación con el año anterior. Algunas regiones experimentaron aumentos en las compraventas, mientras que otras sufrieron descensos. A pesar de estas caídas, el sector considera que el enfriamiento del mercado refleja la realidad y las dimensiones actuales. Factores como la escasez de viviendas usadas en stock, la falta de promoción de nuevas construcciones, el aumento de los tipos de interés y la incertidumbre política han influido en la decisión de los inversores de mantenerse alejados del mercado. Aunque se esperaba que las caídas continuaran, el sector también destaca un aumento significativo en las compraventas en comparación con el mes anterior.