No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
Si vas a comprar casa, atento al certificado de inexistencia de infracción urbanística
2 junio 2022
INMOBILIARIA GRUPO NEXUS, INFORMA
¿Por qué conviene solicitar este tipo de documento?
El caso de Messi es el mejor ejemplo. “Conviene saber que cuando existe un expediente sancionador, el ayuntamiento realiza una anotación en el registro de la propiedad y ésta aparece reflejada en la copia simple del inmueble. Sin embargo, estas anotaciones, al igual que los embargos, tienen un periodo de caducidad por lo que el hecho de que el expediente no aparezca reflejado no quiere decir necesariamente que no exista. De manera que el único modo de averiguarlo es mediante el certificado de inexistencia de infracción urbanística”, aclara este experto.
O sea, que, “Si no pides expresamente este certificado y te fías solo de la nota simple, no puedes asegurarte de que no existe ningún expediente sancionador que conlleve medidas de restablecimiento de la legalidad urbanística y/o que implique la demolición de la edificación”, continúa.