No tiene favoritos
Noticias
-
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 -
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 -
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 -
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 -
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 -
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 -
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 -
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 -
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 -
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025
Relación con inversores
30 noviembre -0001Relación con inversores 6 RAZONES PARA INVERTIR EN EL SECTOR INMOBILIARIO Es el momento de invertir en inmuebles. El precio de las viviendas en la costa mediterránea están estabilizados y no caben las bajadas de precios de infarto de años atrás.. Si alguien tiene interés en invertir en inmobiliario, viviendas o locales, para sí o para alquilar, este es el momento decisivo. Los precios están dejando de bajar y han empezado ya a subir en algunas capitales y sobre todo en la costa mediterránea. 1 Ventas La inversión en vivienda por pequeños y medianos ahorradores es una realidad desde hace más de un año". Los potenciales compradores entienden que las bajadas han terminado y ahora los precios, aunque despacio, sólo irán para arriba. El que espera, tendrá que pagar más. Además, los bajos rendimientos que está ofreciendo la banca han provocado que muchos ahorradores hayan preferido comprar una vivienda para ponerla en alquiler. 2 La apertura del crédito La actividad en ventas no se hubiera producido si los bancos no se hubieran apresurado a recuperar sus líneas de concesión de hipotecas. En los últimos meses se percibe una gran competencia entre los bancos por ofrecer la mejor hipoteca, otro escenario actual es que el euríbor está en mínimos históricos, una situación que cambiará tarde o temprano y hará incrementar las hipotecas. 3 Seleccionar la zona El comportamiento de los precios es muy desigual en la geografía española. En la periferia de las ciudades pequeñas y medianas las valoraciones siguen cayendo, sin embargo en la costa mediterránea los precios ya han tocado fondo y las viviendas empiezan a subir paulatinamente. 4 Comprar para alquilar Muchos de los pisos vendidos se dedican al alquiler. El alquiler está en alza motivado por un cambio cultural y también motivado porque la precariedad laboral y los bajos sueldos han llevado a que muchos potenciales compradores hayan optado por alquilar y la seguridad está respaldada por la aprobación de las reforma legales que dan mayor cobertura a los propietarios. Además, comprar para alquilar es muy rentable pues el alquiler puede ofrece una rentabilidad superior al 5%. Para realizar una buen inversión hay que analizar al detalle el inmueble, calcular todos los gastos, medir la demanda con la que se cuenta y estudiar el precio de compra. 5 Invertir en bienes raíces es más conveniente que ahorrar La tasa de interés de las cuentas de ahorro o los plazos fijos no es muy alta y una de las mejores maneras de hacer rendir la ahorros es la compra de una propiedad. Con una compra buena verá aumentos de capital por el valor y los ingresos por alquiler llenan su cuenta bancaria. 6 Invertir en bienes raíces es una inversión más segura que la bolsa Los precios de las acciones fluctúan drásticamente y el sector financiero se mantiene con retornos inciertos o mínimos. Así que mucha gente opta por invertir sin preocupaciones para asegurar su futuro con propiedades de inmuebles cuyo valor de inversión se a largo plazo.