No tiene favoritos
Noticias
-
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025 -
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
23rd julio 2025 -
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025
AUMENTAN LAS ESTAFAS EN ALQUILERES VACACIONES: CONSEJOS PARA PROTEGERSE DE LOS ENGAÑOS
30 junio 2023
Madrid y Andalucía representan el 53% de las estafas relacionadas con el alquiler vacacional en España, según el Ministerio del Interior. El Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (COAPIMADRID - AIM) ha proporcionado consejos indispensables para evitar caer en engaños y fraudes, tanto en el alquiler vacacional como en cualquier transacción inmobiliaria.
Según las estadísticas del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC), en 2022 se registraron 1.550 casos de estafas relacionadas con el alquiler vacacional en España. Madrid (241 casos) y Andalucía (581 casos) representaron el 53% de estos incidentes. Incluso si se incluyen las estafas de alquiler vacacional en el extranjero (74 casos), Madrid y Andalucía siguen liderando, abarcando el 50,61% del total de 1.624 casos.
Los tipos de estafas comunes incluyen anuncios falsos de propietarios en Internet, solicitudes de información financiera falsa en anuncios de alquiler, ofertas de viviendas en promociones inexistentes con acceso a hipotecas u otras soluciones financieras. Esto pone de manifiesto la falta de regulación en la Ley 12/2023 por el Derecho a la Vivienda, lo que genera inseguridad jurídica y perjudica a los consumidores y usuarios del mercado inmobiliario.
Consejos para evitar estafas en alquileres vacacionales:
- Tener precaución con mensajes que contengan enlaces sospechosos y no confiar plenamente en anuncios en plataformas en línea conocidas.
- Realizar comunicaciones y pagos a través de sitios web o plataformas seguras.
- Verificar la identidad del interlocutor y desconfiar de tonos urgentes por parte del anfitrión.
- Desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad.
- Consultar con profesionales inmobiliarios reconocibles y acreditados.
Es importante seguir estas pautas para protegerse de estafas y disfrutar de una experiencia de alquiler vacacional segura.