No tiene favoritos
Noticias
- 
                                
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 - 
                                
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 - 
                                
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 - 
                                
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 - 
                                
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 - 
                                
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 - 
                                
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 - 
                                
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 - 
                                
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 - 
                                
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 
CÓMO COMPRAR UNA VIVIENDA EN ESPAÑA
13 abril 2021INMOBILIARIA GRUPO NEXUS, GUÍA DE COMO COMPRAR UNA VIVIENDA EN ESPAÑA.
EXAMINAR LA SITUACIÓN JURÍDICA DE LA VIVIENDA
Para conocer bien la vivienda que vamos a adquirir no sólo es preciso visitarla, sino que además es imprescindible conocer cuál es sus sistuación jurídica.
AVERIGUAR
A quien pertenece, y por tanto, quién o quiénes son sus propietarios.
Si existen cargas o gravámenes sobre la misma, es decir, si exísten hipotecas, embargos u otras cargas que la afecten.
Si existen inquilinos o poseedores de la misma.
Si está sujeta a algún régimen especial, como ocurre con las Viviendas de Protección Oficial.
En caso de tratarse de un piso en comunidad de propietarios, si está al corriente en el pago de las cuotas de comunidad.
Si se ha pagado por ella el Impuesto sobre Bienes Inmuebles, la antigua Contribución Urbana.
Tratándose de viviendas en construcción o nuevas, si se ha contratado por el promotor un seguro que cubra los daños que se puedan producir por defectos estructurales del edificio.
Tratándose de Viviendas de Protección Oficial (VPO) , o de Precio Tasado (VPT), si exioste alguna prohibición de disponer sobre la misma, o si existen derechos de tanteo y de retracto a favor de la Admionistración Pública.
Los Estatutos de la Comunidad. Pueden contener limitaciones al derecho de propiedad, tal como por ejemplo, no poder destinar una vivienda a alquiler turístico, obligación de soportar o no determinados gastos, poder practicar divisiones en la vivienda sin autorización de la Junta de Propietarios.
Para conocer tales circunstancias nos hemos de dirigir al Registro de la Propiedad en e que la vivienda esté inscrita.
La información registral habrá de ser solicitada antes de entregar cantidad o firmar contrato alguno.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960