No tiene favoritos
Noticias
-
La calefacción más económica para un piso, ¿cuál es y por qué?
21st noviembre 2025 -
Vivir en Almoradí: mejores zonas, coste de vida y principales ventajas
20th noviembre 2025 -
El PP busca cambiar el Código Penal en el Senado para legalizar el corte de suministros en casas okupadas
19th noviembre 2025 -
Feijóo censura la política de vivienda de Sánchez:
19th noviembre 2025 -
¿Cómo funciona la subida del alquiler con el IPC en 2025?
17th noviembre 2025 -
Feijóo censura la política de vivienda de Sánchez:
13th noviembre 2025 -
Cómo detectar documentación falsa de un potencial inquilino
12th noviembre 2025 -
BBVA anticipa que el precio de la vivienda subirá otro 7% en 2026
11th noviembre 2025 -
¿Cómo saber la eficiencia energética de mi casa?
3rd noviembre 2025 -
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14 agosto 2025
Poner un cartel de alarma con el nombre de una empresa de seguridad sin haber contratado sus servicios puede parecer una solución rápida para espantar a ladrones o evitar okupas. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que esta práctica está prohibida por la Ley 5/2014 de Seguridad Privada, y puede acarrear sanciones de hasta 600 euros al día. Lo que parecía una medida inocente, puede convertirse en un serio problema legal.
El verdadero motivo de la multa no es el cartel en sí, sino fingir un servicio profesional que no se tiene. Usar el nombre o logotipo de una empresa sin permiso es suplantar su identidad, aprovecharse de su reputación y, en muchos casos, vulnerar sus derechos de marca. Esto no solo conlleva sanciones económicas, sino también la posibilidad de ser demandado por daños y perjuicios. Lo que empieza como una simple placa puede acabar en los tribunales.
¿La buena noticia? Puedes proteger tu casa con un cartel genérico de videovigilancia sin infringir la ley, siempre que no mencione ninguna empresa concreta. Así que si no tienes contratado un sistema de seguridad real, lo más sensato es no aparentarlo. Porque cuando se trata de seguridad, lo barato —o lo falso— puede salir muy caro.