No tiene favoritos
*
*

Noticias

BBVA anticipa que el precio de la vivienda subirá otro 7% en 2026

11 noviembre 2025
BBVA anticipa que el precio de la vivienda subirá otro 7% en 2026

BBVA Research prevé más subidas del precio de la vivienda y una ralentización de las compraventas

BBVA Research anticipa que el precio de la vivienda en España continuará al alza durante los próximos años. Según su último observatorio inmobiliario, los inmuebles se encarecerán un 10% en 2025 y otro 7% en 2026, impulsados por una demanda sólida favorecida por la creación de empleo, la subida de salarios, unos tipos de interés moderados y la formación de nuevos hogares, tanto nacionales como extranjeros. Además, las compras de segundas residencias por parte de ciudadanos foráneos seguirán reforzando la demanda.

En el lado de la oferta, el servicio de estudios del banco prevé un aumento de la construcción de vivienda nueva del 10% en 2025 y del 12% en 2026. Sin embargo, advierte de que este crecimiento será insuficiente para cubrir la demanda insatisfecha acumulada entre 2021 y 2025, que alcanza los 625.000 hogares, con un déficit de 134.000 viviendas solo en el último año. BBVA alerta de que, al ritmo actual, la brecha entre oferta y demanda tardará años en cerrarse.

El informe también apunta a una ralentización de las compraventas, que ya se refleja en los datos notariales: en agosto se firmaron 38.239 operaciones, un 1,3% menos interanual, la cifra más baja en dos años. Para BBVA Research, la falta de oferta a precios asequibles y los elevados valores de mercado podrían limitar las ventas, pese al dinamismo de la demanda. Así, el banco estima que las transacciones crecerán un 1,8% en 2025, pero se estancarán en 2026, con una leve caída del 0,3%.

El estudio identifica ocho factores que frenan la construcción de viviendas: la incertidumbre regulatoria derivada de la Ley de Vivienda, la escasez de suelo finalista, el reducido presupuesto público, la falta de mano de obra, la baja productividad, el encarecimiento de los materiales, la expansión de la vivienda turística (unas 400.000 en España) y la reducción de la financiación bancaria —un 80% por debajo del nivel de 2008—. BBVA Research reclama mayor consenso políticocoordinación institucional y medidas que mejoren la rentabilidad del sector para poder incrementar la oferta y aliviar las tensiones del mercado inmobiliario.

Estoy de acuerdo

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Para obtener más información aquí.