No tiene favoritos
Noticias
-
Fingir que tienes una alarma sale caro: hasta 600 euros al día si usas el nombre de una empresa sin contratarla
14th agosto 2025 -
El estudio de solvencia para el alquiler, ¿qué es y cómo hacerlo?
29th julio 2025 -
Sareb traspasa 40.000 viviendas y 2.400 suelos a Sepes: dónde están las viviendas
28th julio 2025 -
De Madrid a Lisboa o Milán: así están los precios de la vivienda para comprar o alquilar en Italia, España y Portugal
23rd julio 2025 -
Ley de Vivienda (Año II): crisis en el alquiler con más demanda, menos oferta y precios disparados
27th mayo 2025 -
Crece el desarrollo de complejos residenciales para mayores: ya hay más de 5.400 viviendas
22nd mayo 2025 -
El precio de la vivienda crecerá un 7,3% en 2025 y un 5,3% en 2026, según BBVA Research
19th mayo 2025 -
Las compraventas de viviendas se disparan un 40% y marcan su mejor marzo desde 2007
16th mayo 2025 -
La mansión de James Bond en Niza (Francia) vuelve a salir al mercado por 6,5 millones menos
16th mayo 2025 -
INCREMENTO EN LA COMPRAVENTA DE VIVIENDAS
8th abril 2025
Responsabilidad de los gananciales por deudas del comercio o profesionales y Registro Mercantil
22 mayo 2021
Algunas cuestiones y reflexiones
La cuestión principal aquí planteada se entrelaza con muchas otras que entorpecen la búsqueda de soluciones, y ente ellas destacaríamos:
El concepto de Comerciante.
Pensemos por ejemplo como nuestro decimonónico código de comercio (estamos hoy en el siglo XXI), excluye claramente de dicha consideración a los que ejercen ciertas actividades como son las ganaderas, las agrícolas y las artesanas. Así, por ejemplo, el empresario individual que explote una finca rústica de gran extensión no está sujeto al riguroso esquema de responsabilidad del código mercantil, pero el mecánico que se gana la vida con su pequeño taller o la peluquera si lo están.
Por si fuera poco nuestro texto civil en materia de responsabilidad frente a tercero de los gananciales (art. 1365) habla de los supuestos del comerciante y del que ejerce una "profesión, arte u oficio" y no trata del supuesto de los titulares de negocios no mercantiles (vgr agricultores) de lo que si parece tratar en el ámbito interno de determinar qué gastos serán a cargo de la sociedad de gananciales al señalar el art. 1362,4º que serán a cargo de la masa común no solo los gastos derivados del ejercicio de la profesión, arte u oficio de un cónyuge sino también los derivados de la explotación regular de los negocios, sin distinguir entre empresas civiles y mercantiles.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960