No tiene favoritos
Noticias
- 
                                
ERC presiona al PSOE y lleva al Congreso su ley para crear un impuesto a partir de la tercera vivienda
30th octubre 2025 - 
                                
¿Vamos hacia un país de inquilinos? el alquiler pesa un 20% sobre el total
26th octubre 2025 - 
                                
Hernández Reche: "Vamos hacia otra burbuja inmobiliaria, aunque es distinta a la de 2008"
23rd octubre 2025 - 
                                
Rodríguez apuesta por la intervención del mercado de vivienda entre las críticas de PP y Sumar
22nd octubre 2025 - 
                                
El Gobierno da marcha atrás y propondrá congelar las cuotas de autónomos de menores ingresos para 2026
21st octubre 2025 - 
                                
Las asociaciones inmobiliarias piden menos impuestos y más pactos políticos contra la crisis de vivienda
20th octubre 2025 - 
                                
Comprar una casa con hipoteca: todo lo que debes saber
14th octubre 2025 - 
                                
Sumar presenta un real decreto para congelar los alquileres y restringir los pisos turísticos
13th octubre 2025 - 
                                
Los requisitos de los propietarios al alquilar: “Gran parte de las casas no están ni 24h en el mercado”
6th octubre 2025 - 
                                
Humedades en terrazas: la Justicia aclara quién paga, el propietario o la comunidad
1st octubre 2025 
Radiografía del mercado de vivienda 2020 de un año de pandemia
2 julio 2021Compraventas 2020
El número de compraventas de vivienda registradas en 2020 a presentado un resultado acorde con el contexto sanitario y económico, disminuyendo un 16,7% con respecto a 2019, habiendo registrado 419.898 compraventas. La vivienda usada, con 335.869 compraventas, descendió el 18,7% anual, mientras que la vivienda nueva, con 84.029 operaciones, experimentó un descenso menor el 7,3%.
Los resultados de compraventas según su grado de protección, por CC. AA. muestran que la vivienda protegida solo superó el 3% del total en Navarra (4,6%), Asturias (3,6%) y País Vasco (3,5%) siendo incluso inferior al 1% del total de compraventas registradas en siete CC. AA.
Superficie de las viviendas compradas.
En 2020, el confinamiento y la situación sanitaria han llevado a que los demandantes de vivienda busquen viviendas con mayor superficie. En este contexto, el 52,2% de las compraventas del último año han contado con una superficie superior a los 80 m2, frente al 50,5% de 2019. En el resto de tamaños analizados disminuyeron: los pisos con superficie entre 60 y 80 m2 supusieron el 28,0% los pisos con superficie entre 40 y 60 m2 un 16,4% y los de superficie inferior a 40 m2 un 3,4%.
Se analiza este año por primera vez la principal nacionalidad extranjera que compra viviendas en cada una de las diferentes provincias españolas. Como resulta conocido, predominan los británicos en la mitad de las provincias andaluzas, así como en Murcia y Alicante. Los alemanes predominan en Baleares. Los italianos son los extranjeros mayoritarios en las provincias de Canarias y en La Coruña. Si el análisis se centra en el número de provincias donde predomina una nacionalidad concreta, los rumanos son los extranjeros más compradores en muchas provincias de la España interior y también en las del Norte. Los marroquíes. Como es esperable, son mayoritarios entre los extranjeros en varias provincias de Andalucía y Extremadura además de otras del norte de España.
info@nexusgrupo.com
0034 965727960